“Capricho Extremeño”, de Andrés Trapiello

«Le basta a Extremadura con su extremoxidad»

Andrés Trapiello tiene una gran relación con Extremadura. El novelista, ensayista y poeta leones vive, desde hace algunos años, a caballo entre Madrid y el Lagar del Corazón, una casa de campo situada en Las Viñas, conocidas también como Sierra de los Lagares, cerca de Trujillo.

Continuar leyendo «“Capricho Extremeño”, de Andrés Trapiello»

Vicente “Chiqui” Galán, el legado de un genio.

 

 

Vicente Galán Ortega,“Chiqui”,2.023 Collado de La Vera, 2.003

 


A finales del pasado mes de Junio nos dejó de forma inesperada Vicente Galán Ortega. A nuestro amigo Vicente, conocido como “Chiqui” se le escapó la vida demasiado joven, con 57 años, durante una intervención para reparar las maltrechas coronarias de su gran corazón. El impacto de su pérdida ha sido tan grande que hemos tenido que esperar varias semanas para dedicarle estas palabras. Chiqui Galán, desde su estudio en Torremenga de la Vera, era uno de los mejores constructores de casas de estilo rural de Extremadura. Continuar leyendo «Vicente “Chiqui” Galán, el legado de un genio.»

Qué entierro más triste el de la Señora Toñi

Antonia Amor González, jaraiceña de 91 años, falleció el 16 de Abril de 2.020 en el Hospital de Cáceres, víctima de la pandemia COVID19.  

Antonia Amor González
Jaraiceña de 91 años, falleció el 16 de Abril de 2.020 en el Hospital de Cáceres, víctima de la pandemia mundial COVID19.  

Y qué nubes más grises había ese día. Y qué silencio en nuestro amado pueblo.Con la primavera húmeda del norte de Cáceres. Con las flores de las jaras muy blancas ya brotadas.
Continuar leyendo «Qué entierro más triste el de la Señora Toñi»

Don Eloy, en la Farmacia de la Plaza. La memoria de un pueblo

Don Eloy Sánchez Sánchez

Con la muerte de Don Eloy Sánchez Sánchez, boticario a la antigua usanza durante más de medio siglo en la Farmacia de la Plaza de Jaraíz de la Vera, se nos ha ido parte de la memoria del pueblo. Don Eloy nació y vivió con el siglo veinte y debido a su vida regular y ordenada, que le proporcionó una salud de hierro, incluso logró superar el cambio de siglo.

Continuar leyendo «Don Eloy, en la Farmacia de la Plaza. La memoria de un pueblo»

Ilustres Paisanos de Jaraíz- Primera Entrega

Justificación

Uno no es Federico Fellini  y no sueña con estanqueras de pechos exuberantes y locos subidos en los árboles clamando por una doncella.  Uno tampoco es Don Camilo José Cela describiendo labriegos anónimos por los caminos polvorientos o perros famélicos bebiendo en las fuentes de las plazas de los pueblos de la Alcarria. Y  tampoco uno es Pedro Almodóvar que se complace en filmar fantasmas y espectros de aldeanos huidos a los suburbios urbanos o lunáticas muertas en vida limpiando lápidas de cementerio. Uno vivió en un pueblo de la alta Extremadura durante toda su infancia y adolescencia. Lo cual equivale a tener un universo exclusivo y personal.

Continuar leyendo «Ilustres Paisanos de Jaraíz- Primera Entrega»

El Señor Constante, paseando por Jaraíz

El señor Constante Alegre

El señor Constante Alegre

Mi padre, el Señor Constante Alegre, nos dejó inesperadamente dos días antes de la Navidad. Tal vez tuvo la terrible sospecha, tras estar hospitalizado por una grave enfermedad, de que jamás podría volver a pasear y su corazón no pudo aguantar esa noticia. Así que decidió no volver al pueblo y se fue al cielo desde Madrid. Esta fue la última broma que nos gastó: irse a pasear al cielo sin avisarnos. Me han comentado que la figura menuda y torpe de mi padre, paseando por Jaraíz, en los últimos años, era una auténtica institución, un personaje irrepetible.

Continuar leyendo «El Señor Constante, paseando por Jaraíz»